Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
14. Comunica adecuadamente por escrito y de forma oral sus conocimientos sobre los temas estudiados, al explicar cómo sus acciones cotidianas pueden repercutir en la modificación del ambiente y asume su responsabilidad en la conservación del mismo. (N3)
Procedimentales
Actitudinales
Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
|
Materiales generales
|
Computo:
De proyección:
Programas:
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
|
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
Preguntas
|
¿Cómo está formado el núcleo de los elementos químicos?
|
¿Qué son los electrones de valencia?
|
¿Cuáles son los electrones de valencia los grupos 1 y 7?
|
¿Qué indica la regla del octeto?
|
De acuerdo a la regla del Octeto
¿Cómo es enlace químico de los elementos del grupo 1 y 7?
|
¿Qué elementos químicos no siguen la regla del Octeto?
|
Equipo
|
5
|
4
|
1
|
2
|
3
|
6
|
Respuesta
|
Elnúcleo está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones (ninguno en el hidrógeno-1). Los protones y los neutrones son llamados nucleones. Más del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo.
|
Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en la capa de mayor nivel de energía del átomo, siendo estos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los átomos de una misma.
|
1,7
|
la tendencia de los iones de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía on una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquiere una configuración muy estable.
Esta configuración es semejante a la de un gas noble,1 los elementos ubicados al extremo derecho de lases nobles son elementos electroquímicamente estables, ya que cumplen con la estructura de Lewis, son inertes, es decir que es muy difícil que reaccionen con algún otro elemento. Esta regla es aplicable para la creación de enlaces entre losátomos, la naturaleza de estos enlaces determinará el comportamiento y las propiedades de las moléculas. Estas propiedades dependerán por tanto del tipo de enlace, del número de enlaces por átomo, y de las fuerzas intermoleculares.
|
Enlace iónico ya que los elementos ceden sus electrones y completan el octeto.
|
La regla del octeto, enunciada en 1916 por Gilbert Newton Lewis, Físicoquímico norteamericano, narra que la tendencia de los iones de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquiere una configuración muy estable.
Como el hidrógeno (H) precisa ceder dos electrones para realizar el enlace (H ― Be ― H), el átomo de Berilio (Be) comparte sus electrones y alcanza la estabilidad.
|
FASE DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Equipo
|
¿Qué acciones cotidianas pueden repercutir en la modificación del ambiente?
|
¿Cómo asume su responsabilidad en la conservación del mismo?
|
1
|
|
|
2
|
|
|
3
|
|
|
4
|
|
|
5
|
|
|
6
|
|
|
Pueden utilizar los recursos de la red, por ejemplo: http://www.tuhuellaecologica.org/ (A14)
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso. (Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para Química 1; en la cual publicaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
|
Evaluación
|
Informe de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
Semana16
SESIÓN
48
|
Unidad 2. Oxígeno, sustancia activa del aire
Enlace químico. Clasificación y propiedades relacionadas
Recapitulación 16
|
contenido temático
|
Examen 2
|
|
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
|
Materiales generales
|
Computo:
De proyección:
Programas:
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
|
Desarrollo del
Proceso
|
Introducción.
Comentar el papel de la Presentación del Profesor y del alumno, durante el programa del curso, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la evaluación.
FASE DE APERTURA
FASE DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
El Profesor solicita a los alumnos que se presenten, empleando la técnica seleccionada por él y forman sus equipos de trabajo.
El Profesor aplica el examen 2.
Cada alumno al terminar de resolver el examen 2 en el tiempo asignado, entregara su examen con los resultados obtenidos y recibe el resultado del curso
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaron durante el curso. (Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
|
Evaluación
|
Informe de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario