jueves, 6 de octubre de 2016

O2 Y O3 COMO EJEMPLOS DE ALOTROPOS


Semana9
SESIÓN
26
Unidad 2. Oxígeno, sustancia activa del aire
Componentes del aire y algunas de sus propiedades
contenido temático
O2 y O3 como ejemplos de alótropos.
Comparación de la reactividad del ozono con el oxigeno
C, ciclo del carbono.



Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
1. Caracteriza al aire como una mezcla al identificar experimentalmente que contiene más de una sustancia, trabajando de manera ordenada y respetuosa. (N2)
Procedimentales
  • Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
  • Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
  • PC, Conexión a internet
De proyección:
  • Cañón Proyector
Programas:
  • Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
  • Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.
De Laboratorio:
Modelos moleculares



Desarrollo del
Proceso
FASE DE APERTURA
  • El Profesor hace su presentación de preguntas:
Equipo
Modelo
¿Cómo está conformada la Atmosfera
¿Qué es el ozono?
¿Del ozono y el oxígeno cuál elemento es más reactivo?
¿Qué es la alotropía?
¿Cuáles son ejemplos de elementos alotropos?
¿Qué es el ciclo del carbono?
6
Escrito
Por gases:
Carbono, nitrogeno, oxigeno, ozono.
Gas muy oxidante de color azulado, que se forma en la ozonosfera y que protege la Tierra de la acción de los rayos ultravioleta del Sol; es un estado alotrópico del oxígeno producido por la electricidad.
Ozono.
cambio, giro) es la propiedad de algunas sustancias simples de poseer estructuras moleculares diferentes. Las moléculas formadas por un solo elemento y que poseen distinta estructura molecular se llaman alótropos. Oxígeno.
- Grafito 
. Diamante 
. y el carbono 60 o fulereno 

el azufre tiene los soguientes alotropos: 
- S8, o ciclooctaazufre 
- ciclododecaazufre, o S12 

y el fosforo: 
fosforo rojo, blanco y negro!!
El ciclo del carbono es el ciclobiogeoquímico por el que el carbono se intercambia entre la biosfera, pedosfera, geosfera, hidrosfera y la atmósfera de la Tierra.
2
Esquemático






3
Simbólico
(CO2),  (H2), (N)
(O3)
(O)
o=o (o2) Resultado de imagen para grafito SIMBOLO
(o3)
(S8)
(c6)
Grafito(SP2) ozono (O3) y azufre(S)
(Ch2o)+(o2)=(co2)+(H2O)
5
Físico






4
Video
https://www.youtube.com/watch?v=2nUTq8NQ8Js
https://www.youtube.com/watch?v=sEUmYuhn3n4
https://www.youtube.com/watch?v=Cc_2PRWBZY0
https://www.youtube.com/watch?v=Vj20L_JUeqo
https://www.youtube.com/watch?v=bkpIqyoxemA
https://www.youtube.com/watch?v=u6dhBw_f7Oc
1
Computacional o simulador







FASE DE DESARROLLO
Formación de alotropos componentes del aire
Procedimiento
Con los modelos moleculares armar los alotropos componentes del aire
Componentes del aire
Modelo esquemático
Modelo Físico

















Conclusiones:

Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso. (Que, cuando, como y donde)  
FASE DE CIERRE
   Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                     
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para Química 1; en la cual publicaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
   Contenido:
   Resumen de la Actividad.

1 comentario: